EVALUACIÓN FINANCIERA DE LAS MEDIDAS SOSTENIBLES

Cualquier decisión de una integración de los conceptos de sostenibilidad implica un análisis detallado para su uso. No es razonable que sea costoso y no amortice jamás, a menos que sea un aspecto legal que obliga el uso.
Esta es la piedra angular del servicio, en principio se busca que se encuentre en equilibrio la inversión con el retorno. Nosotros priorizamos la integración de las tecnologías antes que basarnos en parámetros foráneos predeterminados que algunas veces no son aplicables a nuestra realidad. Evaluamos las:

  • Energías renovables (solar térmica o fotovoltaica, otro tipos, previo estudio exhaustivo que lo amerite, en lo general son aplicaciones concretas pero integradas a la arquitectura).
  • Estrategias bioclimáticas (UCLA).
  • Ahorro del recurso hídrico (sistemas sanitarios eficientes según costumbres de consumo u objetivos globales).
  • Reuso de aguas grises y negras.
  • Automatización para el ahorro en iluminación, climatización y seguridad (safety & security)
  • Áreas verdes en los techos o verticales.
  • Uso de materiales con baja huella de carbono o de bajas emisiones de VOC (compuestos orgánicos volátiles).
  • Para finalmente proponer el mejor diseño integrado y razonable en todos los aspectos.